miércoles, 8 de febrero de 2012

LA MINERIA ILEGAL




Con la suspensión de las actividades de extracción de oro que fueron encontradas en el río Putumayo, corregimiento El Encanto, departamento de Amazonas, finalizó el primer operativo contra la minería ilegal que lidera el Minambiente en el que participaron autoridades colombiana y peruanas.
Así mismo la DIAN decomisó los motores de algunas dragas, por presentar presuntas irregularidades en su ingreso a territorio colombiano.
Las actividades fueron coordinadas por el Ejército Nacional y participaron el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, el Ministerio de Minas y Energía, INGEOMINAS, DIAN, IDEAM, DAS, DIJIN, SIJIN, la Armada Nacional de Colombia, el apoyo aéreo de la Fuerza Aérea Colombiana y la Marina de Guerra del Perú.
De igual manera con el fin de frenar la continuidad de las actividades irregulares encontradas causando afectaciones al medio ambiente y los recursos naturales renovables, el Ministerio emitió las Resoluciones 1591 y 1592 del 5 de agosto de 2011, según las cuales se legalizaron las medidas preventivas de suspensión de actividades y el decomiso preventivo de los elementos con los cuales se llevaban a cabo las actividades mineras.
Este es un gran paso para las acciones efectivas, amparadas por la Ley Sancionatoria Ambiental, que contempla la suspensión inmediata de las actividades y el decomiso preventivo de productos y elementos con los que se infringen la normatividad ambiental.



http://revistagobierno.com/portal/index.php/economisa-y-negocios/desarrollo-sostenible/7313-colombia-contra-la-mineria-ilegal

No hay comentarios:

Publicar un comentario