miércoles, 8 de febrero de 2012

PELIGRO EN EL POLO



Como pueden ver es un oso polar que se acomoda como puede al último pedacito de hielo que le quedó para asirse. Debido al cambio climatico y al calentamiento global asociado, uno de los ecosistemas más dañados es el del Ártico. Gigantescas masas de hielo se desprenden y cada vez hay menos lugares donde los osos polares pueden vivir.
El oso polar es un animal que necesita de territorios muy amplios. Es uno de los animales carnívoros más grandes de nuestro planeta, pueden llegar a pesar de entre 400 y 500 kg, y a medir 2,5 metros de largo.
Si se sienten mal por el pobre oso, hacen bien, pero no es que se vaya a quedar ahí por miedo al agua, ya que suelen nadar mucho, a veces varios cientos de kilómetros. Pero sí hacemos bien en preocuparnos, ya que el número de osos polares se ha reducido enormemente en las últimas décadas. Tanto por el aniquilamiento de su hábitat como por la caza ilegal.
Los hielos en los que viven se están derritiendo a veces más de 3 semanas antes que hace 30 años, lo que hace que se retiren antes a tierra firme sin haber completado sus reservas de grasa, que pierden durante el verano y el otoño en forma tan crítica que afecta la capacidad de las hembras para quedar preñadas y minan su capacidad de producir leche para alimentar a sus crías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario