
Los edificios actuales se distinguen por el alto uso de tecnologías, pero aún más se caracterizan por utilizar estrategias que ayuden al cuidado del medio ambiente, dicho en otras palabras, que sean sostenibles, verdes o ahorradoras de recursos materiales.
Uno de los edificios que se ha destacado precisamente por impulsar las ‘tecnologías verdes’ es el One Bryant Park, conocido también como La Torre de Cristal, fue desarrollado por los arquitectos Richard Cook y Robert Fox quienes muestran un diseño vanguardista y ecológico.
El One Bryan Park fue construido en Nueva York con una inversión mayor a los 1,000 millones de dólares. La torre se conforma de 200,000 m2 de construcción, una altura de 365 metros con 55 plantas, 32 elevadores principales; ocho ductos de instalaciones, dos escaleras de emergencia y tres montacargas.
Además, una de las características más sobresalientes de la torre es su diseño cubierto de cristal, el cual muestra definidas líneas verticales que con el desplazamiento del sol y de la luna van modificando la percepción del edificio. La estructura del One Bryan Park está compuesta en un 60% de material reciclado de automóviles, cocinas, y electrodomésticos.
Dentro de los sistemas de ahorro utilizados por el edificio están la reutilización de aguas residuales, de almacenamiento térmico, vidrio aislante traslúcido con que potenciar la luz natural, sistema de ventilación que proporciona aire a nivel del suelo y sensores de monóxido de carbono que cuando sea necesario renovará el aire interior. Este último proceso permitirá que un ahorro de energía de hasta un 50% en el uso del aire acondicionado.
Con este proyecto se busca que arquitectos, promotores y desarrolladores se sumen a la lógica de las construcciones sustentables, según indica el arquitecto Richard Cook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario